
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de un segundo menor de un año a causa del coqueluche, una enfermedad altamente contagiosa y prevenible mediante vacunación. Los dos casos fatales se registraron en los municipios de Santa Cruz de la Sierra y La Guardia.
Dorián Jiménez, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, expresó su preocupación por el avance del coqueluche, especialmente en un contexto donde el departamento ya se encuentra en emergencia sanitaria por sarampión.
“El coqueluche es causado por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite fácilmente por gotas respiratorias al toser o estornudar. Es una enfermedad grave, sobre todo en niños menores de cinco años, y puede prevenirse con el esquema de vacunación completo”, explicó Jiménez.
A la par, el departamento enfrenta un incremento de casos de sarampión. Según el Sedes, ya se han confirmado 129 contagios, siendo el municipio de Charagua el más reciente foco, donde se han desplegado acciones de contención para evitar un brote masivo en la comunidad.
Las autoridades de salud reiteraron el llamado urgente a los padres de familia para que revisen el esquema de inmunización de sus hijos y acudan a los centros de salud para completar las vacunas necesarias. “Tanto el coqueluche como el sarampión pueden evitarse con la vacunación oportuna”, subrayó Jiménez.