
Cochabamba, 26 de julio de 2025 | Red WIN Noticias
Ruth Nina, dirigente política vinculada al ala evista y exlíder del extinguido partido Pan-Bol, fue enviada este sábado a la cárcel de San Sebastián Mujeres por un periodo de 90 días, en detención preventiva, tras ser acusada por delitos vinculados a su incendiaria declaración sobre las elecciones generales del 17 de agosto.
La medida fue dictada por el Juzgado Público Mixto Civil y Comercial de Familia, Niñez y Adolescencia en Instrucción Penal Nº 1 de Shinahota, luego de una audiencia cautelar que se desarrolló de forma virtual. Nina permanecía recluida en instalaciones de la FELCC de Cochabamba desde su aprehensión el pasado jueves 24 de julio.
La dirigente es procesada por haber afirmado, durante un ampliado político en Lauca Ñ el 12 de julio, que “el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos”, generando un fuerte rechazo nacional y abriendo una investigación penal en su contra por instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización del proceso electoral.
Antes de ingresar a la audiencia, Nina lanzó un mensaje desafiante:
“La libertad de expresión hoy está siendo encarcelada para todos los dirigentes. La libertad de opinión y pensamiento hoy tiene cárcel”.
Durante la audiencia, la Fiscalía argumentó que existe riesgo de fuga y posibilidad de que la acusada influya en testigos, por lo que se solicitó su reclusión preventiva. El juzgado aceptó el planteamiento y determinó su traslado inmediato al centro penitenciario femenino.
Contexto del caso:
- El 12 de julio, Ruth Nina pronunció una controversial advertencia en un encuentro de seguidores de Evo Morales en Lauca Ñ, en la que sugirió que la jornada electoral del 17 de agosto terminaría con muertos si se excluía al exmandatario de la contienda.
- Nina, que en el pasado fue opositora al MAS, se ha convertido en una de las voces más férreas a favor del retorno de Evo Morales a la arena electoral.
- Tras presentarse a declarar en la Fiscalía de Cochabamba el 24 de julio, fue aprehendida de manera inmediata. Ya había anticipado que iría preparada, llevando una frazada y mochila, porque —según sus propias palabras— no confía en la justicia.
- La frase que pronunció en Lauca Ñ desató un fuerte debate nacional sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los líderes políticos en contextos de alta tensión.