Heladas, granizadas y tragedia: más de 400.000 familias afectadas en seis departamentos

Mientras el frío golpea a miles, el fuego avanza con 237 focos de calor activos en el país

La crisis climática no da tregua. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó este domingo que 127 municipios han sido golpeados por heladas y granizadas en Bolivia, dejando un saldo dramático: más de 400.000 familias afectadas y dos menores fallecidos en Potosí y Oruro.

Seis departamentos en emergencia

Las bajas temperaturas han azotado a Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija, siendo este último declarado en desastre departamental, mientras que Potosí fue declarado en emergencia.

“Estamos hablando de 3.557 comunidades afectadas y 403.147 familias entre damnificadas y afectadas por el intenso frío”, detalló Calvimontes.

El impacto ha sido particularmente severo en zonas rurales, donde se registraron los casos más trágicos: el fallecimiento de dos menores debido a las inclemencias del clima.

Mientras tanto, el fuego avanza

A la par del frío extremo, los incendios forestales no dan respiro. Hasta la fecha se identificaron 237 focos de calor:

  • 155 en Santa Cruz
  • 78 en Beni
  • 4 en Pando

El Viceministerio de Defensa Civil anunció que la Armada Boliviana activará patrullajes y centros de monitoreo para responder a la emergencia.

“En defensa de la vida y del medioambiente”

El Gobierno, a través de las Fuerzas Armadas, puso en marcha un plan que incluye:

  • Logística reforzada
  • Reforestación masiva
  • Monitoreo satelital en tiempo real
  • Unidades especializadas contra incendios
  • Talleres mecánicos propios que fabrican herramientas nacionales a menor costo (de Bs 1.500 a Bs 400)

El centro nacional de monitoreo entrará en funcionamiento el 15 de julio, aunque ya se activaron estaciones locales en diferentes unidades militares.

El Gobierno ya anunció una inversión de Bs 20 millones para enfrentar estas emergencias.