Empresarios rechazan ampliación del feriado y advierten pérdidas económicas por $us 12 millones

Red Wind Noticias | 31 de julio de 2025

La decisión del Gobierno nacional de declarar feriado el próximo 7 de agosto, sumándose al ya establecido descanso por el 6 de agosto, ha generado un fuerte rechazo por parte del sector empresarial. Las cámaras que agrupan a los principales actores de la industria y el comercio —la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y Cainco Santa Cruz— advirtieron sobre los impactos negativos que esta determinación tendría en la producción, el empleo formal y la economía nacional.

Desde La Paz, la CNI calificó la medida como “injustificada”, e instó al Ejecutivo a revisar de inmediato la disposición, argumentando que no contribuye a la reactivación económica ni al abastecimiento regular de bienes y servicios. “El mejor homenaje a la Patria es el trabajo”, señala el pronunciamiento emitido por esta institución.

La organización industrial sostuvo que extender el feriado al 7 de agosto implica, en términos prácticos, un paro nacional que podría significar una pérdida superior a los 12 millones de dólares, al afectar el Producto Interno Bruto (PIB) diario del país. Además, identificó tres consecuencias clave:

  • Una significativa pérdida de productividad,
  • Mayores costos laborales por la jornada adicional no trabajada,
  • Y una disrupción innecesaria de la rutina laboral a mitad de semana.

Por su parte, Cainco se sumó a las críticas y advirtió que la suspensión de actividades un día adicional no genera beneficios tangibles, sino que representa una afectación directa a los sectores formales, que ya enfrentan dificultades en medio de una crisis económica prolongada. “Bolivia necesita trabajar y producir para salir adelante. La magnitud de la crisis ya no puede seguir siendo ignorada”, expresó la entidad cruceña.

Ambas instituciones coincidieron en que decisiones de este tipo deben tomarse bajo una lógica técnica y con una comprensión profunda de las condiciones actuales del aparato productivo nacional. En vísperas del Bicentenario de la Independencia, señalaron que si bien los gestos simbólicos tienen valor, el país necesita medidas que impulsen el crecimiento económico y protejan el empleo.

Cainco ha solicitado formalmente que el feriado se mantenga únicamente el 6 de agosto, como ha sido tradicional. En tanto, la CNI cerró su comunicado con un mensaje claro:

“Bolivia no está para detenerse, está para levantarse. Cada día cuenta, especialmente para los sectores que empujan el crecimiento con trabajo honesto y responsable.”