Candidatos y autoridades exigen proceso penal contra Ruth Nina por amenazas en acto del evismo

La Paz, 14 de julio de 2025 – Las declaraciones de la dirigente de PAN-BOL, Ruth Nina, siguen generando un fuerte repudio político. Tras afirmar en un ampliado del evismo en Lauca Ñ que el 17 de agosto “van a contar muertos y no votos” si Evo Morales no es habilitado como candidato, varios aspirantes a la presidencia y vicepresidencia, así como autoridades electorales y legislativas, exigieron acciones inmediatas del Ministerio Público.

El expresidente y candidato de Libre 21, Jorge “Tuto” Quiroga, calificó las palabras de Nina como una muestra de desesperación. “Es terrible que en democracia se pretenda convertir una jornada electoral en una jornada de luto. Estas amenazas provienen de quienes saben que su tiempo se ha terminado, y que se aprovechan de un gobierno débil”, declaró.

Quiroga también advirtió que el objetivo del bloque evista sería conseguir curules en la Asamblea para “negociar impunidad”.

En la misma línea, Edman Lara, expolicía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), pidió que la Fiscalía investigue de oficio a Ruth Nina. “¿Está planificando muertos para el día de la elección? Lo que ha dicho es gravísimo. Debe ser investigada ya”, sostuvo.

Desde Súmate, el alcalde de Cochabamba y candidato presidencial Manfred Reyes Villa fue categórico: “La gente está harta de este tipo de amenazas. No podemos permitir que desde el Chapare se intente frenar un proceso electoral. Le digo al Gobierno: ya es hora de poner un alto”.

También la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz repudió los dichos de Nina mediante un comunicado, señalando que sus afirmaciones constituyen “una incitación directa a la violencia política y a la desestabilización del orden democrático”, contrarias a los principios constitucionales.

TSE y otras autoridades también reaccionan

La reacción llegó también desde el Tribunal Supremo Electoral. Los vocales Gustavo Ávila y Tauhichi Tahucichi calificaron las declaraciones de Nina como una amenaza grave al proceso democrático. “Es inaceptable que se hable de muertos en un proceso electoral. Es una amenaza directa contra los más de 7 millones de votantes”, afirmó Ávila, en entrevista con Red Uno.

Laura Rojas, presidenta de la brigada parlamentaria cruceña, fue más allá y calificó el acto de Nina como “terrorismo electoral”. En sus redes sociales exigió a las autoridades judiciales, electorales y policiales que sancionen a quienes promuevan el odio y el enfrentamiento.

Las palabras de Ruth Nina, lejos de pasar desapercibidas, han encendido las alarmas en todos los frentes del sistema político boliviano. La presión para que se inicie un proceso penal en su contra crece a medida que se acorta el tiempo hacia una elección marcada por la polarización, la incertidumbre y, ahora, el temor.