Jorge “Tuto” Quiroga, el ingeniero que busca la Presidencia en una inédita segunda vuelta

Jorge “Tuto” Quiroga enfrentará el reto más importante de su carrera política: medirse en una inédita segunda vuelta electoral en Bolivia contra el senador Rodrigo Paz Pereira, quien dio la sorpresa al liderar los resultados preliminares con el 31,9% de los votos, frente al 26,9% alcanzado por el candidato de la alianza Libre.

Tras conocerse el conteo rápido de las elecciones generales celebradas este domingo, Quiroga celebró lo que consideró “el final de una larga noche de dos décadas”, en alusión a la derrota del MAS. De cara a un eventual gobierno, adelantó que su mayor desafío será estabilizar la economía boliviana.

Perfil de Jorge Quiroga

Nacido en Cochabamba en 1960, Jorge Quiroga es ingeniero industrial y administrador de empresas. Pasó su infancia en Santa Cruz y vivió varios años en La Paz, lo que lo llevó a definirse como un “boliviano que ama su tierra”.

A los 30 años se convirtió en uno de los ministros más jóvenes del país y representó a Bolivia ante organismos financieros internacionales. En 1997 asumió la Vicepresidencia y en 2001 la Presidencia por sucesión constitucional, tras la renuncia de Hugo Banzer por motivos de salud.

Ha sido candidato presidencial en tres ocasiones: 2005, 2014 y 2020 (en esta última se retiró una semana antes de los comicios). Su trayectoria lo ha convertido en un actor político recurrente, pero también en uno de los principales críticos del MAS y de Evo Morales, a quien cuestiona desde finales de los años 90.

En lo personal, tiene cuatro hijos fruto de su primer matrimonio con Virginia Gillum y este año contrajo matrimonio con Milena Dobronic.

Propuestas y posicionamiento político

Tuto Quiroga ha prometido “liberar” a Bolivia de casi 20 años de gobiernos del MAS y “sepultar” definitivamente al partido azul. Entre sus principales propuestas destacan:

  • Recuperar la economía mediante un acuerdo con el FMI y otros organismos internacionales.
  • Restablecer las reservas de dólares y estabilizar el sistema financiero.
  • Reducir el tamaño del aparato estatal.
  • Combatir la corrupción y transparentar la gestión pública.

A nivel internacional, se ha posicionado como un férreo crítico del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y un abierto defensor de líderes opositores como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

Una segunda vuelta inédita

Bolivia se prepara para vivir por primera vez una segunda vuelta electoral. Quiroga, con su experiencia y su discurso frontal contra el MAS, buscará remontar frente a Rodrigo Paz, el senador que ha captado el voto de los indecisos y que se consolidó como la gran sorpresa de la jornada.