
Ambos lideran las encuestas. Ambos tienen experiencia. Y ambos podrían protagonizar una segunda vuelta electoral. En el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Santa Cruz, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina marcaron diferencias claras en sus visiones de país, pero coincidieron en una cosa: Bolivia necesita un cambio profundo.

Tuto Quiroga va por una reforma constitucional… en marzo
El candidato de la alianza Libre fue directo: de llegar al poder, impulsará una reforma constitucional inmediata, durante la transición de gobierno, con el objetivo de aprobarla en marzo mediante un acuerdo de dos tercios en la Asamblea Legislativa.
“Tenemos que reformar la Constitución. Planteo trabajar con dos tercios en la transición y votar una reforma en marzo”, dijo durante el eje de democracia, justicia y Estado de derecho.
También propuso:
- Digitalizar por completo los servicios públicos para evitar filas y extorsiones.
- Firmar tratados de inversión que brinden seguridad jurídica al capital extranjero.
- Crear una comisión investigadora del Congreso para indagar hechos de corrupción ocurridos en los últimos 20 años.
- Reestructurar las instituciones públicas con designaciones por dos tercios, como se hace con el Órgano Electoral.
Y lanzó una crítica directa al Gobierno de Arce:
“No hay dólares ni para los repuestos de los helicópteros que deben apagar el incendio de Tarija”, denunció, en respuesta a las declaraciones del presidente sobre la falta de divisas para operar naves contra incendios.

Samuel Doria Medina: “Bolivia no es un país fallido, los que fallaron son los políticos”
El líder de la alianza Unidad respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia como un Estado fallido. Su respuesta fue contundente:
“Bolivia no es un país fallido. Lo que ha fallado es la conducción, los que fallaron fueron los políticos”.
En su intervención, Doria Medina:
- Reivindicó el potencial del capital humano boliviano.
- Recordó que el país lideró la producción de estaño, plata y gas.
- Aseguró que la mala administración nos llevó a la peor crisis en cuatro décadas.
- Y fue enfático: “Ya no podemos seguir confiando en los políticos tradicionales”.
Doria Medina dijo que su objetivo es formar un gobierno con la mejor gente, tomando decisiones enfocadas en resultados. Prometió una gestión distinta, con menos discurso y más acción.
“Esa es la diferencia entre el modelo fallido y lo que yo ofrezco: algo diferente”.
Lo que está en juego
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el debate dejó en claro que Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina son dos de los principales contendientes por el pase a una posible segunda vuelta. Representan modelos distintos, pero ambos buscan capitalizar el descontento ciudadano con la clase política tradicional.
¿Qué opinas tú? ¿Quién te convenció más?