
El debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se convirtió en un escenario de tensiones, dardos directos, ironías y hasta frases dignas de un talk show. Los candidatos no solo expusieron sus propuestas, sino que también se lanzaron ataques personales que acapararon la atención del público.

Manfred y Aracena se cruzan por Evo Morales
El primero de los intercambios se dio entre Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) y Pavel Aracena (ADN), cuando este último lanzó una pregunta que encendió la chispa:
“¿Cómo va a detener a Evo Morales?”, cuestionó Aracena, rematando con: “Los viejos políticos nunca explican el cómo”.
La respuesta de Reyes Villa no tardó:
“No sé tu nombre, no te conozco, pero te voy a responder”, lanzó, asegurando que realizaría un operativo militar para detener a Morales, aunque sin dar detalles para “no alertar” al exmandatario.
“Yo sé cómo hacerlo”, afirmó, sin ahondar en el procedimiento.
Aracena, con tono mordaz, replicó:
“Así como no sabes mi nombre, tampoco sabes que las Fuerzas Armadas no tienen seguridad jurídica. Qué pena. Los políticos son eso, siempre saliendo por la tangente”.
El candidato de ADN propuso un referendo para permitir la intervención militar en el Trópico de Cochabamba.
Manfred retrucó:
“Las Fuerzas Armadas son la institución tutelar de la patria. Cuando la Policía es rebasada, tienen la obligación de actuar”.

“Guapo e inteligente”: El piropo político de Andrónico a Del Castillo
Otra escena inesperada se vivió cuando Eduardo del Castillo (MAS) cuestionó a Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) sobre su plan contra la violencia hacia las mujeres.
En lugar de ir directo al tema, Rodríguez respondió con un comentario que desconcertó:
“Eduardo, con lo guapo e independiente que eres, creo que estás muy extraviado. Políticamente hablando, no es el lugar en el que te encuentras”.
Luego, se refirió a su trayectoria en el Senado señalando que aprobó leyes contra la violencia, sin dar detalles. Del Castillo respondió que Rodríguez había calificado públicamente la Ley 348 como “antihombres”, algo que el senador evitó aclarar.
“La Ley 348 hay que mejorarla para avanzar. En nuestra gestión será prioridad proteger a mujeres, niñas y niños”, concluyó Rodríguez.

“No me pongas apodos”: El tenso cruce entre Samuel y Del Castillo
El tono subió cuando Del Castillo se dirigió a Samuel Doria Medina (Unidad) con el apodo de “Samuelitio” y le lanzó una pregunta provocadora:
“¿Vas a congelar el salario mínimo?”
Doria Medina respondió molesto:
“Para que te ubiques, a mí no me ponen apodos. A vos te decían Sonia, un narcotraficante. Vos y tus amigos tenían apodos”.
Del Castillo redobló la apuesta:
“Samuel, ama sua, ama llulla, ama khella, ama llunku y ama kencha. ¿Cómo que no tenés apodos si todo el país sabe que sos un kencha?”
También afirmó que las hamburguesas de la empresa de Doria Medina no usaban productos nacionales.
El empresario respondió que sus insumos son bolivianos y recordó que cuando fue ministro, el salario mínimo en dólares valía más que el actual.