
Las heridas abiertas del caso Andrade y el Hotel Las Américas reaparecieron con fuerza. Andrónico negó vínculos, mientras que Del Castillo recibió duras acusaciones de parte de Doria Medina.
Redacción Red Wind | Santa Cruz, 2 de agosto de 2025
El primer debate presidencial rumbo a las elecciones del 17 de agosto encendió los ánimos entre los ocho candidatos. Más allá de las propuestas, hubo momentos de tensión marcados por acusaciones directas, casos no resueltos y reclamos de justicia. Dos enfrentamientos marcaron la noche: Tuto Quiroga vs. Andrónico Rodríguez, y Samuel Doria Medina vs. Eduardo Del Castillo.

Tuto interpeló a Andrónico con el caso Andrade y el Hotel Las Américas
En un giro inesperado del eje sobre democracia y justicia, Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre) le exigió a Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) pronunciarse sobre dos hechos que aún duelen en la memoria colectiva:
- El asesinato del teniente David Andrade y su esposa Graciela Alfaro, ocurrido en el trópico de Cochabamba en el año 2000.
- La intervención al Hotel Las Américas en 2009, donde el sistema interamericano determinó que hubo ejecuciones extrajudiciales.
“El país necesita justicia, incluyendo para el oficial Andrade y su esposa”, lanzó Tuto, sugiriendo vínculos familiares con uno de los implicados del caso Andrade por el simple hecho de compartir el apellido Rodríguez.
La respuesta de Andrónico fue tajante:
“Yo no tengo absolutamente nada que ver con ese señor Rodríguez. Ni lo conozco. Rechazo ese tipo de insinuaciones.”
El presidenciable evitó referirse al fondo de ambos casos, y desvió el enfoque al recordar que durante la gestión de Tuto Quiroga hubo más de 30 muertos en el trópico, según sus palabras.
Lejos de aminorar su postura, Quiroga redobló la apuesta:
“Claramente va a proteger a Evo Morales, quien ordenó ejecutar a sangre fría en el hotel Las Américas. En mi gobierno, los responsables rendirán cuentas.”
También hizo referencia al caso de Zvonko Matkovic, detenido en el marco de ese operativo, como parte de la persecución política derivada del hecho.

Doria Medina: “En mi gobierno rendirás cuentas por lo que hiciste con Camacho”
El segundo momento de alta tensión fue protagonizado por Samuel Doria Medina (Unidad) y Eduardo Del Castillo (MAS). Todo comenzó con una pregunta del exministro de Gobierno:
“¿Va a volver a cogobernar con los responsables del gobierno de Jeanine Añez?”
Doria Medina lo negó y respondió con una fuerte acusación:
“Si hubiera sido parte de ese gobierno, seguramente me hubieras metido preso o secuestrado, como acostumbras. En mi gobierno vas a tener que rendir cuentas por lo que hiciste con Camacho y con Jeanine Añez. Pedían juicio de responsabilidades, pero ustedes los metieron presos al margen de la ley.”
Del Castillo contraatacó señalando que Doria Medina “tiene en su entorno a varios que participaron del gobierno de Añez”, a lo que el empresario replicó:
“He trabajado con muchas personas, pero solo respondo por mis actos. Entonces yo también podría suponer que tú personalmente secuestraste a Luis Fernando Camacho… ¿Y ahora pretendes pedir el voto en Santa Cruz?”
El cruce se cerró con un reproche adicional: al inicio del debate, Del Castillo le pidió a Doria que se disculpe por llegar tarde. Este respondió que fue demorado por la barra del MAS, que “no lo dejaba avanzar”.
Contexto: dos casos sin cierre y una polarización que se mantiene
El caso de los esposos Andrade y el del Hotel Las Américas siguen siendo dos de los hechos más polémicos y oscuros de las últimas décadas. Mientras uno representa una deuda de justicia en el Chapare, el otro involucró denuncias internacionales de ejecución extrajudicial bajo el gobierno del MAS.
Las alusiones de Quiroga y las evasivas de Rodríguez avivan el debate sobre la impunidad histórica y la protección política a determinados sectores. Lo mismo ocurre con la detención de Camacho, que sigue siendo motivo de tensión en Santa Cruz y en todo el país.

El segundo debate presidencial se celebrará en La Paz el 12 de agosto, con foco en propuestas económicas..