APREHENDEN A RUTH NINA TRAS DECLARAR EN LA FISCALÍA: “SI ME ENCARCELAN POR OPINAR, QUE SEA HISTÓRICO”

Ruth Nina, dirigente política aliada del expresidente Evo Morales, fue aprehendida este jueves en Cochabamba luego de brindar su declaración informativa ante la Fiscalía por sus polémicas declaraciones en contra del proceso electoral previsto para el 17 de agosto.

La aprehensión se produjo luego de casi dos horas de audiencia. Su defensa denunció la medida como un acto de “abuso total de autoridad”.
“Nos sorprenden con una aprehensión supuestamente fundamentada. Esto es un exceso. La justicia está siendo usada como un garrote político”, denunció uno de sus abogados.

Ruth Nina llegó a la Fiscalía pasadas las 08:30, cargando una mochila y una frazada. Sabía lo que se avecinaba. “Estoy aquí, como ustedes lo ven, preparada. No confío en la justicia y sé que posiblemente quieran aprehenderme. Si quieren encarcelarme por ejercer la libertad de expresión, entonces que sea histórico”, declaró ante los medios, con el rostro firme y desafiante.

La dirigente es investigada por el Ministerio Público tras afirmar en un ampliado del ala evista en Lauca Ñ que “el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos” el día de las elecciones. La Fiscalía le abrió un proceso por instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de los procesos electorales.

Desde su círculo cercano rechazan los cargos y califican sus palabras como una frase acalorada, dicha en un contexto político. “No hay delito alguno. Fueron declaraciones polémicas, no criminales”, insistió su abogado.

Antes de ser trasladada a dependencias policiales, Nina se declaró inocente: “No he cometido ningún delito. Estoy aquí frente a los atropellos y a denuncias sin fundamento”.

ANTECEDENTES DEL CASO

  • Ruth Nina pronunció su advertencia el 12 de julio de 2025 en Lauca Ñ, ante sectores afines a Evo Morales, quien busca por todos los medios habilitar su candidatura para las elecciones del 17 de agosto.
  • En el encuentro, Nina aseguró que si Evo no está en la papeleta, “el TSE contará muertos y no votos”, lo que generó una ola de críticas por su carga violenta y antidemocrática.
  • Morales, cuyo partido fue extinguido por el Tribunal Supremo Electoral, intentó postularse a través de Pan-Bol —partido del que Nina era jefa—, sin éxito.
  • Pese a su pasado opositor al MAS, Nina hoy respalda abiertamente al exmandatario, y ha sido una de sus principales voceras en esta nueva cruzada política.
  • La frase de Nina fue recogida por medios nacionales e internacionales, desatando el repudio de distintos sectores, y abriendo un proceso penal en su contra por delitos electorales.